lunes, 19 de septiembre de 2011

Tradiciones, Cuntura y Gastronomia de Sonora

Motivos para Visitar Sonora

tradiciones

Las celebraciones más notables son las que realizan los pueblos yaquis y mayos en Semana Santa, así como las llamadas "pascolas" que se bailan con ocasión de las fiestas religiosas o cívicas de los mismos pueblos, y en las que no falta la Danza del Venado.
La música en esas fiestas se interpreta con arpa, violín y tambores de agua; estos tambores los hacen los indígenas con unos guajes cortados a la mitad, colocados sobre un recipiente de agua.
Los seris confeccionan hermosísimas cestas llamadas "coritas", a base de fibra de torote y decoradas con dibujos de color contrastante. Igualmente hacen collares de pequeñas flores, semillas, caracoles, conchas y vértebras de víbora, además de bellísimas tallas de madera de "palo fierro" que representan la fauna de su región, incluida la acuática.

cosina y gastronomia


De Sonora provienen las llamadas "burritas", que consisten en tacos de tortilla de harina con carne seca conocida como "machaca", y unas tortillas gruesas de trigo que se revuelven con piloncillo, llamadas "coyotas".
También es muy rica la barbacoa y las albóndigas de liebre, así como la víbora asada, además de verduras como los quelites, las verdolagas y las calabazas guisadas de diferentes maneras.






deportes y aventuras

En los alrededores de Hermosillo encontrar un rea natural dotada de senderos y rutas que podrá recorrer en bicicleta de montaña, mientras descubre los bellos paisajes de la serrana y sus pintorescos poblados.
Sierra de Mazatn. Ubicada a 88 km al este de
Hermosillo, por la carretera nm. 20. En esta región de 1,540 msnm podrá realizar un recorrido en bicicleta de montaña, durante 2 das, pasando por las poblaciones de El Seguro, Rancho Viejo, Pueblo de lamos y Santa Rosala.




fuentes de informacion:

No hay comentarios:

Publicar un comentario